Cómo distinguir un perdedor de un ganador

Seguro has escuchado o conocido a personas que son ganadores en la vida y otros grandes perdedores, pero te has preguntado como podrías identificarlos, te has preguntado cuál de ellos eres tu?, y con quienes te juntas o convives?. Esto es un factor importante para tu desarrollo personal, puesto que convivir con gente de mentalidad negativa o gente tóxica puede contaminarnos e incluso frenar algunas o todas nuestras aspiraciones en la vida. Por ello aquí analizaremos a estos personajes.

 

Perdedores.

Son personas que aún no han podido superar traumas del pasado, ya sean pérdidas familiares o decepciones de todo tipo; arrepentidas por lo que fue sin querer aprovechar el presente, personas que por sus malas experiencias o fracasos han comenzado a distorsionar su realidad. Existen 3 características básicas en ellos.

Queja.

Todo el tiempo viven quejándose de todo y por todo, del gobierno, de los partidos políticos, de sus jefes, de las personas. Quejarse es uno de los lenguajes clásicos de los perdedores, al escuchar a estas personas da una impresión de que el mundo definitivamente está mal. Dice mi madre, se quejan hasta porque voló la mosca. Sus frases favoritas son: Si tan solo alguien me ayudara, nunca podré por culpa de…, todos están en mi contra. La gente que vive quejandose no se da cuenta que atrae más de lo mismo, si te quejas de no haber ganado te estás alejando de cualquier victoria futura, si te quejas porque te despidieron, te estarás alejando de aprender a ser un buen empleado.

Culpa.

Cómo resultado de las quejas vienen las culpas, los perdedores nunca quieren asumir sus responsabilidades, son amantes de culpar a todo y todos los demás con el fin de sentir un alivio en ellos para no mostrarse débiles ni que se equivocaron. Hay frases comunes como: por cumpla de mis empleados tronó mi empresa, por culpa de mis padres no tuve estudios, si no hubiera sido por el contador no me hubieran cachado, por culpa de mi familia no pude viajar, por mi mala suerte no he podido.

Justificación.

Los perdedores también gustan de justificar todo aquello que sale mal haciéndose ver como victimas del destino o de una conspiración. En una ocasión le llamé a un compañero de trabajo para explicarle que si llamaba un cliente debía darle cierta indicación, apenas iniciaba la llamada y el ya me había dicho que llegó tarde porque pasó un huracán por su casa impidiéndole llegar temprano, es decir ni siquiera le había pedido explicación al respecto y el ya se estaba justificando. Sus frases favoritas son, para que llego temprano a la cita si la otra persona no es puntual, venía con tiempo pero el tráfico está terrible, no he tenido tiempo, ya no tengo la edad para eso, ahora no puedo comprometerme, no puedo tener hábitos saludables por que mi trabajo no me lo permite, lo siento pero estoy muy ocupado.

Toma conciencia de la forma de pensar que tienes, si usas algunas de estas frases o ideas debes desecharlas lo antes posible, también si las personas con las que te juntas tienen estas ideas, frases y expresiones deja de procurarles, porque la repetición continua puede implantar esta actitud en tu mente que después resultará difícil de cambiar.

 

Ganadores.

Los ganadores siempre tienen una postura muy marcada de compromiso y responsabilidad ante la realidad sin ser exagerados. No viven lamentándose por todo lo que les pasa, sino viven buscando que les pase lo que ellos quieren. Son personas que perseveran que intentan una y otra vez con una especie de obstinación positiva. Ahora veamos las 3 características básicas en ellos.

Compromiso.

Los ganadores buscan siempre hacer las cosas que les gusta, con esto les resulta más fácil hacer un compromiso con ellos y con los demás. Son personas que no suelen estar culpando a los demás, sino que hablan del trabajo duro que han tenido que desempeñar, del tiempo extra que han tenido que hacer, de lo temprano que deben despertarse para poder cumplir con su horario, de los sacrificios que toman para estar con sus familias. Sus frases favoritas son, no gracias tengo que comer saludable para mantener mi peso, me comprometí a lograr mis metas, puedes contar conmigo, se que puedo mejorar, mañana lo termino si o si, es mi culpa y voy a solucionarlo.

Constancia.

Esta es otra característica muy marcada en los ganadores, al ser realistas topan con obstáculos que en vez de hacerlos su tumba, lo vuelven oportunidad, son personas que una vez que inician algo lo llevan hasta sus últimas consecuencias, es decir nunca se quedan a medio camino, si inician un proyecto lo terminan, si algo sale mal en el camino ajustan y vuelven a intentar, uno suele darse cuenta de este tipo de ganador porque en vez de que el obstáculo lo desanime le provoca más curiosidad. Las frases que lo distinguen son: lo intentaré de nuevo, se que podré, he aprendido por donde va la cosa, hoy pude avanzar más, la vida te da segundas oportunidades.

Capacitación.

Los ganadores son humildes en cuanto al conocimiento, respetan mucho a las personas que son superiores a ellos y suelen estar abiertos a aprender de esas personas. Saben que el aprendizaje es continuo, así que nunca se consideran sabelotodos. Tienen la costumbre de investigar, escuchar, comprender, antes de emitir algún juicio. Sus frases favoritas son: sigo aprendiendo, cada día lo puedo hacer mejor, fijate que leyendo a tal autor encontré que…, hoy aprendí a, sigo capacitandome, debe haber una mejor manera de hacerlo, voy a tomar unos cursos.

Es posible que conozcas a gente que sean de estas características o que al menos tiendan a tener más este tipo de actitudes y frases que las negativas, por lo que es bueno compartir con ellos sus motivaciones, sus ideas, sus metas, sus sueños.

 

Recuerda, los perdedores buscan respeto, los ganadores se ganan el respeto. Un perdedor hace promesas, un ganador se compromete. Un perdedor se centra en el problema, un ganador se centra en la solución. Donde el perdedor ve fracaso, el ganador ve oportunidad. Y tu de bando eres?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *