Hábitos para tener más dinero

A muchos nos gustaría incrementar nuestro flujo de efectivo, pero no sabemos que hacemos mal o simplemente que es lo que estamos dejando de hacer para atraerlo. Una de las herramientas más poderosas que podemos ocupar son los hábitos.

Los hábitos son conductas y procesos que repetimos muchas veces hasta que son parte de nuestras actividades y personalidad del diario.

Por ejemplo. Amarrarse las agujetas del calzado fue en un principio un reto para todos nosotros, sin embargo después de practicarlo por tanto tiempo alcanzamos un nivel alto, que incluso lo podríamos hacer hasta con los ojos cerrados. Este es el poder del hábito, así que aquí te propongo los 4 hábitos básicos que te ayudarán a tener más dinero.

 

1. Cambiar mentalidad limitadora a una abundante.

Este debe ser el primer paso, muchos pensamos en tener más dinero, pero cuando establecemos un monto este siempre es pequeño o enfocado a una cosa. Por ejemplo si yo gano 8,000 pesos al mes y quiero tener más dinero normalmente pensaría entre 10,000 y 15,000. Este debe ser el primer paso, no limitar la cantidad, debemos estar dispuestos a pensar en grande pensar en 100,000 o 1,000,000 aún cuando no sepamos como vamos a obtenerlos, lo principal es no limitarse.

Es importante que dejes de creer y pensar que por no tener grandes títulos no puedas conseguir incrementar tus ingresos, ni mucho menos por no haber nacido en cuna de oro. Ya que nuevamente todo esto limita tu mente, genera dudas, miedos y frena tu creatividad para actuar.

 

2. Centra todo tu esfuerzo en metas y objetivos organizados.

Después que hallas logrado cambiar tu mentalidad limitadora a una más abundante, tu mente comenzará a darte más pistas e ideas de como poder incrementar tus ingresos. Plantea objetivos desmenuzados en pasos y dales un orden, un inicio y un fin, algo así como organizar tu día.

Por ejemplo. Si voy a abrir un negocio.

Objetivo 1: Abrir una escuela o centro de capacitación.

A) Establecer lo que me apasiona (Escuela para DJ).

B) Invertir mis ahorros, buscar patrocinadores, colaboradores, etc.

C) Conseguir un lugar donde pueda impartir los cursos, rentar un local, la accesoria de la tía, el cuartito de huespedes, el garage, etc.

D) Equipar el lugar con lo necesario.

E) Establecer cuotas y reglas de los cursos.

F) Promoverlo con los amigos, en redes sociales, crear tutoriales básicos en un blog, hacer descuentos por recomendaciones, etc.

G) Organizar tocadas gratuitas con los amigos para promover servicios y la escuela.

Objetivo 2: Incrementar horarios y expandir la escuela.

 

3. Aprende a aprender.

Es importante hacerte el hábito de ser una gran receptor de nuevo conocimiento e información. Debes forjarte el hábito de la lectura, de la investigación, de capacitarte continuamente con cursos enfocados en tus metas, recuerda que quien logra avanzar aún más es el que tiene la información necesaria o el que se arriesga a intentar algo nuevo, rompiendo con las reglas conocidas.

 

4. Sacrificio y compromiso.

Este hábito es complicado en un principio, porque vivimos o estamos en una zona de confort en donde tenemos lo necesario como para no sacrificar nada, por ejemplo el llegar a casa a ver cualquier cantidad de programas basura en la televisión, el irnos a la parranda con los amigos a disfrutar. Son cosas que las hemos adoptado como rutinas y que hasta el momento no ha a portado en mucho o nada a la necesidad de incrementar nuestros ingresos.

El sacrificio es dejar un poco el ocio para trabajar en nuestros objetivos y metas, aprovechar ese tiempo para reforzar los planes que tenemos y que una vez que den sus frutos se nos cree el hábito del compromiso, dejando así al ocio fuera de nuestra prioridades.

Una vez que se te hagan un hábito estos puntos, comenzaras a ver las cosas desde una perspectiva diferente, simplemente decidirás en todo momento cómo incrementar tus ingresos sin límites.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *